sábado, 14 de noviembre de 2015

SENA. Formación Profesional Integral





LA INDUCCION



Como proceso inicial de conocimiento, genera una interacción con la institución, sus características y procesos ofreciendo una información general amplia y suficiente sobre la cultura organizacional y el programa de formación fortaleciendo su sentido de pertenencia y seguridad para realizar el trabajo de forma autónoma dentro de la cual podemos identificar la formación profesional intregral.


Por tanto se puede definir...,

La FPI es un proceso teórico-práctico de carácter integral, mediante el cual se adquiere y desarrolla conocimientos, destrezas y aptitudes e identifica genera y asume valores y actitudes para su realización humana y su participación activa, crítica y creativa en el mundo social y productivo. Esta se fundamenta en cuatro principios: El Trabajo Productivo, la Equidad Social, la Integralidad y la Formación Permanente.

Su objetivo como modelo pedagógico se define en tres propósitos: El Aprender a Aprender, que se orienta hacia el desarrollo de la originalidad, la creatividad, la capacidad crítica, el aprendizaje por procesos y la formación permanente, el Aprender a Hacer, en el cual se involucra la ciencia, tecnología y técnica en función del desempeño en el sector productivo y el Aprender a Ser, que se orienta al desarrollo de actitudes acordes con la dignidad de la persona y con su proyección solidaria hacia los demás y hacia el mundo. 

La Formación Profesional Integral en el Enfoque para el Desarrollo de Competencias y el Aprendizaje por Proyectos se constituye por dos actores principales: El Aprendiz y el Instructor; así como una enriquecido y diverso conjunto de recursos que El SENA pone a disposición del Aprendiz, con el fin de brindarle los ambientes de aprendizaje, las tecnologías pertinentes y las estrategias didácticas activas de mayor pertinencia posible con una formación de calidad.

"El SENA, considera la “Competencia” como: “La capacidad para interactuar idóneamente consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los entornos productivo y social”, este concepto se estructura con base en tres aspectos fundamentales coherentes con los principios de la Formación Profesional Integral: El Desarrollo Integral, el desempeño y la construcción del conocimiento."

                                                                                                     Dora Ligia Paez
                                                                                                     Equipo Pedagógico 
                                                                                                     SENA - CGMLTI



ACTIVIDAD


Teniendo en cuenta la lectura Contexto de la FPI que se encuentra ubicado en el link http://www.unimonserrate.edu.co/convenio_sena/Integralidad/Contexto_FPI.pdf, responder las siguientes preguntas justificando su respuesta:

1. En Colombia por que las personas egresadas del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, tienen más posibilidades de proyectarse laboralmente siendo parte productiva y generadora de ingresos?

2. Como interpreta la Formación Profesional Integral en usted como aprendiz?

Con base a la lectura entregada por su instructor (virtualmente), de respuesta a las siguientes preguntas justificando su respuesta: 

1. Describa según sus palabras que gestión se realiza en cada fase del proyecto formativo?

2. La formación por proyectos al plantearse un problema del sector productivo permite al aprendiz ser generador de su propio conocimiento por tanto también genera un efecto motivacional emprendedor?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.